Masaje con pindas: Rituales de masajes herbales

Mujer joven recibiendo terapia de cuerpo completo con pindas en los hombros, la columna y las manos.

En artículos anteriores de nuestro sitio, explicamos elementos adicionales para masajes relajantes, los aceites esenciales y las piedras minerales; ahora hablaremos acerca del masaje con pindas.

Agregar hierbas medicinales a rituales en tratamientos físicos ofrece propiedades curativas extra y aumenta tu nivel de relajación, de la misma forma que el masaje en pareja, reequilibrando energías.

El origen de estos tratamientos viene de la medicina tradicional de China, que luego fue adoptada y mejorada por la India y desarrollada también en Tailandia.

Ahora te explicaremos más acerca de las pinda hechas de tejido natural, cómo se usan los sacos, el poder de sus efectos pueden proveer al organismo y dos ramas de Masaje que usan esta técnica herbal.

¿Cómo es un masaje con pindas?

Un masaje herbal aromático basado en las técnicas originales masaje ayurvédico y la medicina tradicional de China que usan la aplicación de saquitos, usualmente calientes, no solo limpia superficialmente.

Ubicar y mover cada saquito requiere de conocimientos profesionales para asegurar la efectividad de la terapia.

Las bolsas tendrán especias para una mezcla especial con principios activos según las molestias que tengas.

En el masaje con pindas (Pinda Sweda que se calientan al vapor), los masajistas deben seguir los canales energéticos con presión para ayudar a la absorción de los nutrientes y recuperar tu equilibrio.

Además, cambiará la intensidad de la fricción y la dirección de las rotaciones según la zona del cuerpo en la que se trabaje.

Saber preparar la combinación medicinal de aceite y hierbas que tendrán los sacos hechos de tela para cada paciente según el diagnóstico de su dosha de la medicina ajurvédica es otro factor clave.

Los principios activos de cada ingrediente, preparado con proporciones correctas, deben ser compatibles con también con el tipo de piel, ya que el vapor abre los poros para que los nutrientes sean absorbidos.

Los doshas de la medicina ayurveda funcionan como tipologías de componentes en cada persona según la piel, la energía, y el tipo corporal.

Los roces equilibran tu energía y mejoran el estado de tus huesos y músculos, ayudando a reducir tus dolores.

Además de ayudar a la piel a abrir sus poros con el calor del vapor para que los aceites y hierbas te limpien por dentro y por fuera mientras los aromas relajan tu mente, el masaje tiene otros aspectos.

El masaje con pindas funciona también como tratamiento de aromaterapia y termoterapia.

La aromaterapia tiene un efecto profundamente sanador que también limpia y nutre tus órganos y mente. 

Alternar pindas calientes que emanan vapores y aromas intensos con pindas frías ayuda a expulsar toxinas y grasas para propósitos de activar la circulación sanguínea y linfática.

Esto hace que el masaje con pindas funcione a manera de drenaje manual, como un masaje anticelulítico, que puede combatir la obesidad y las acumulaciones de líquidos.

En fin, ¡un masaje con pindas es, esencialmente, cuatro terapias en una!

Tipos de pindas, hierbas y aceites naturales

Se puede realizar un masaje con pindas de cuerpo completo, pero no necesariamente se usarán el mismo par de pindas, aceites o hierbas aromáticas para todo el tratamiento.

El tratamiento normalmente incluirá pindas hechas de tejido, como algodón o lino natural, de distintos tamaños y con diferentes contenidos curativos, según la parte del cuerpo para el que se usarán.

Por ejemplo, el masaje con pindas facial hecho en spa utilizará hierbas para desintoxicación, mientras las pindas para la espalda probablemente sean analgésicas y antiinflamatorias.

Las limpiezas faciales con pindas aromáticas y plantas medicinales son especialmente beneficiosas para evitar usar productos con químicos.

Tratamiento con pindas facial, que incluye pindas en el rostro, los hombros, el pecho y varios puntos de la cabeza.

Sin importar la función de las sustancias, ya sean plantas antiinflamatorias, analgésicas, revitalizantes o relajantes, la base del relleno de toda pinda caliente, curiosamente, es el arroz.

Esto da más consistencia a la pinda para efecto de facilitar la aplicación de las técnicas orientales de roces y presiones con propósitos energéticos.

Las pindas en frío pueden usar arroz seco, sal gruesa o piedras minerales como base.

Especias comunes, como la canela, nuez moscada, cúrcuma y el jengibre, son ingredientes comunes en el masaje con pindas que combaten el estrés.

Masaje tailandés herbal: Luk Pra Kob

Cuando compartimos en el Blog de nuestra web un artículo con información acerca de los masajes relajantes, uno de los tratamientos de los que hablamos fue la terapia tradicional Thai con compresas derivada del ayurveda.

Conocida también como masaje Samunprai o masaje herbal tailandés con compresas, el tratamiento ofrece más beneficios para tu salud para complementar la experiencia de la técnica manual thai tradicional.

Puedes optar por un masaje con pindas corporal con yoga, que recibes con ropa, en cuyo caso solo se irán descubriendo las zonas que se estén tratando en el momento.

Si no deseas recibir el masaje Thai tradicional con sus movimientos, puedes pedir solamente el Servicio en spa de terapia de pindas relajante.

Es mejor recibir el Masaje corporal completo e integral para obtener mejores resultados en menor tiempo con los ejercicios de yoga.

Mujer recibiendo masaje tailandés herbal para la espalda en un spa.

Masaje con pindas ajurvédico: Sabai

La terapia Sabai (que significa masaje con pindas) es de las pocas terapias ajurvédicas que encontrarás en Spa que se hace en seco o con la menor cantidad de aceite posible.

Esto es porque las personas del dosha Kapa tienen piel más húmeda y/o grasa, por lo que termoterapias calientes y productos como polvos herbales son más compatibles y beneficiosas para ellos.

El elemento más aplicado en este tipo de masaje es el polvo hecho de semillas de mostaza, aunque también el de almendras es bastante común.

Estos se suelen combinar con aceite esencial o polvos de salvia, romero o hibiscos.

Uno de los masajes Kapa, llamado Udvartana, reduce excesos de grasa corporal, exfolia y nutre la piel, y activa la circulación y el metabolismo.

Pero esta es solo una fracción de todo lo que un masaje pinda puede hacer por ti cuando te animes a disfrutarlo en un spa profesional.

Busca más información sobre este tipo de tratamientos en la web encontrar el spa y tipo de masaje que más te conviene o visita nuestro sitio y consulta los tratamientos de SasiThai.

Tenemos disponibles masajes con pindas que pueden combinarse con las técnicas tradicionales ajurvedas y del masaje Thai.

Masajista presionando sacos de hierbas sobre un pie y en el tobillo.
Terapeuta colocando sacos herbales en el talón y los dedos de los pies.

Beneficios del masaje con pindas

El masaje con pindas que ofrecen en el spa o centro de masaje es tan útil y saludable que hasta mujeres embarazadas, bebés y cualquiera mayor de 7 años puede ser beneficiado por sus efectos integrales.

En el caso de los bebés, las pindas calientes pueden ayudar a sus defensas, articulaciones, músculos, circulación y digestión.

A continuación, te compartimos los beneficios generales que te ofrecen los masajes con pindas:

  • Estimula la terminación nerviosa y promueve el proceso de curación natural del cuerpo.
  • Relaja contracturas y aumenta la flexibilidad y fuerza muscular.
  • Tiene efectos de profunda relajación que alivian el estrés, el insomnio y cefáleas.
  • Es hidratante y desintoxicante para la piel, mantiene elasticidad y tonificación y elimina células muertas a través de exfoliación suave.
  • Combate la flacidez, las estrías y la celulitis.
  • Regula y activa la circulación energética, sanguínea y linfática, así como el metabolismo.
  • Frena la degeneración de los tejidos, evitando hematomas y retrasando el envejecimiento.
  • Tiene efectos antiinflamatorios para enfermedades reumáticas.
  • Calma y previene migrañas y cólicos menstruales.
  • Fortalece al sistema inmune.

Contraindicaciones de estos masajes

Las Pindas alivian el acné, eccemas y otros síntomas dermatológicos, por lo que la precaución que debes tomar es con alergias a ciertas plantas, como en el masaje aromático podal o el de piedras.

Toma este cuidado con otra técnica del masaje que utilice aceites o cremas, ya que las propiedades de las plantas o sus aromas están presentes como extractos en ellos.

Puedes optar por un masaje con piedras calientes, o si eres algo sensible al tacto con el calor, el masaje oriental de reflexología podal con pindas también es una opción.

Es mejor que estés seguro de posibles reacciones respiratorias o dermatológicas a los ingredientes del masaje con pindas u otras técnicas involucradas, especialmente con aceite.

Despeja tus dudas y pide esta información a tu médico o a un terapeuta correctamente calificado y de confianza que pueda diagnosticar alergias con pruebas.

Recuerda que para cualquier masaje, las mujeres embarazadas solo pueden recibirlos a partir del cuarto mes de embarazo, nunca antes, especialmente en este caso, ya que son más sensibles al aroma.

Información básica para antes de tu reserva de MASAJE tipo Corporal o Facial con pindas en centro de masaje

¿Qué es el masaje con pindas?

El masaje con pindas es una técnica que combina conocimientos de termoterapia (cambios de temperatura), herbología y los canales energéticos del cuerpo. Esta técnica tiene su origen en la antigua China y tiene efectos relajantes y curativos para el interior y exterior del cuerpo y la mente.

¿Cómo es el masaje con pindas?

Se rellenan saquitos de tela suave y orgánica con arroz, hierbas y especias terapéuticas que se aplican con aceites para realizar fricciones rotativas por todo el cuerpo siguiendo los canales energéticos. Se alternará el uso de pindas calientes con pindas a temperatura ambiente. El contenido de las pindas dependerá de la condición del cliente y su tipo de piel.

¿Para qué sirve masaje con pindas?

Estimula la terminación nerviosa y promueve el proceso de curación natural del cuerpo.
Relaja contracturas y aumenta la flexibilidad y fuerza muscular.
Tiene efectos relajantes que alivian el insomnio.
Es hidratante, desintoxicante, mantiene la elasticidad y tonificación de la piel, y elimina las células muertas con exfoliación. (Combate la flacidez, las estrías y la celulitis.)
Regula y activa la circulación energética, sanguínea y linfática, así como el metabolismo.
Frena la degeneración de los tejidos, evitando hematomas y retrasando el envejecimiento.
Tiene efectos antiinflamatorios para enfermedades reumáticas.
Calma y previene migrañas y cólicos menstruales.
Fortalece al sistema inmune.

¿Cómo se hace el masaje facial con pindas?

Se utilizan pindas más pequeñas y se van trabajando las rotaciones y presiones sobre puntos energéticos clave para ayudar al drenaje de toxinas, la mejoría de la piel y aliviar otros síntomas como las cefalias o el insomnio.
El masaje facial puede hacerse desde las clavículas, subiendo hasta el cuero cabelludo, que también puede beneficiarse con los vapores herbales.

Masaje con pindas a cuatro manos aplicado en la espalda de un joven.

Conclusiones del masaje pindas en rituales para restaurar tu Relajación

Ya conoces el potencial sanador del masaje con pindas y las posibilidades que hay para usarlo como parte de tus tratamientos complementarios con otra terapia natural.

Las terapias herbales provienen de la medicina tradicional china, por lo que puedes encontrar más opciones de esta técnica además de las terapias ajurvedas y tailandesas populares.

Aprovecha sus múltiples beneficios para la salud de tu piel, tu interior y tu mente, porque hay pocos tratamientos que puedes encontrar entre masajes Madrid que casi no tienen ninguna contraindicación.

Haz tu reserva para un masaje con pindas en la web de SasiThai Madrid ahora y comparte este artículo en tu muro de Facebook para compartir los beneficios de los masajes con pindas.

Scroll al inicio