Tipos de masajes y terapias físicas existen muchas, como habrás notado por las entradas de blog en nuestro sitio, pero aprender sobre los beneficios del masaje de cabeza es particularmente importante para muchas personas.
Con métodos asiáticos como el Kobido japonés hasta la terapia craneosacral osteopática, la importancia de la salud de la cabeza es reconocida en todo el mundo.
A continuación, aprenderás la información básica sobre la importancia de este tipo de masaje, qué síntomas puede tratar y dos tipos de masaje craneal: El Ajurveda Champi y el Thai head massage.
¿Qué es un masaje de cabeza?
A pesar de su nombre, estos masajes no solo trabaja sobre el cráneo o el cuero cabelludo.
Un masaje de cabeza muchas veces incluye también algo de trabajo en la parte superior de la columna, el cuello, los hombros e, incluso, la cadera de la persona.
La fuente de la mayoría de las tensiones y dolores en estas zonas de tu cuerpo es el estrés, mala postura, cargar mucho peso, conducir por tiempo prolongado o por movimientos bruscos.
La tensión acumulada comprime los vasos sanguíneos en la cabeza, provocando síntomas como:
Somnolencia, cefaleas, neuralgias, fatiga mental y visual, bruxismo, mareos y hasta cambios de ánimo.
El objetivo principal del masaje de cabeza es activar tus procesos autocurativos al mejorar el flujo de líquido entre el cerebro y la columna para disminuir el estrés general y el exceso de tensión acumulada en un sitio (como sucede con ciertos dolores de cabeza).
Esto se logra con roces y presiones en las zonas temporal, occipital y frontal del cráneo, además de la cara, que también recibe maniobras especiales linfáticas, aumentando los beneficios de estos masajes para tu salud general y tu belleza.
Sus efectos positivos han hecho que este tipo de masaje sea recomendado para pacientes con fibromialgia y esclerosis múltiple, entre otros.
El masaje de cabeza indio: Shiro Abhyanga o Champi
Anteriormente, compartimos un artículo con información que explicaba el masaje ajurveda y resumía las muchas versiones que existen de este masaje cráneo facial según sus efectos en la persona y el sitio que se masajee.
En esta ocasión, nos enfocaremos en el masaje de cabeza indio Champi, que tiene las técnicas de masaje craneal más conocidas e importantes de todo el mundo, y fuente de referencia de la mayoría de los otros masajes de cabeza existentes.
Su nombre significa fricción o presión y, originalmente, era aplicado entre las mujeres indias para mejorar su cuero cabelludo o aportar al desarrollo cerebral de bebés e infantes.
Ahora, este masaje digito craneal realiza movimientos circulares aplicados a la parte superior de la espalda y pecho, los hombros, el cuello, la cara y, a veces, los brazos.
Puedes recibir esta terapia sentado o acostado y, por ser un masaje de cabeza relajante, las técnicas son suaves, relajantes y placenteras para todo tipo de persona.
Además, como complemento para ayudar a nutrir e hidratar el cuero cabelludo, este masaje craneal utiliza diferentes aceites según tu tipo de energía:
Sésamo, coco o mostaza combinados con otras hierbas, como la lavanda y la mandarina, para que penetren en tu piel y actúen como elemento de aromaterapia.
No te preocupes, estos aceites son especialmente hechos para personas que estén recibiendo un masaje de este tipo; no dejan una sensación grasienta en el sitio donde se aplican, ni en tu piel ni en tu cabello.
El masaje antiestrés de cabeza es uno de los más importantes en el sistema de sanación ajurveda, ya que este sitio de tu cuerpo es el centro neurálgico de todo tu organismo, a lo que se debe su efecto como masaje corporal.
La importancia de la cabeza para el masaje ajurveda y su sistema de salud
Mencionamos en la sección anterior que esta terapia ha sido utilizada para ayudar al desarrollo del funcionamiento cerebral de los bebés.
¿A qué nos referimos con esto?
La fontanela o mollera de cada persona es donde se encuentra una de las puertas del Prana, o energía vital; esta puerta energética es la más importante, ya que es el centro de la conciencia.
El Chakra en este punto fluye por la glándula pituitaria y pineal; cuando este punto se bloquea, pierdes tu sentido de estabilidad y comodidad contigo mismo.
Tu percepción de la realidad puede ser afectada y crear grandes niveles de estrés físico y mental debido a este desequilibrio.
Es por eso que el masaje en la cabeza y la zona de la cara es mucho más vital de lo que puedes haber imaginado.
Cómo es el masaje de cabeza indio Champi
Con la punta de los dedos, se trabaja sobre las distintas partes del cráneo para ayudar a volver más eficientes las funciones cerebrales correspondientes a cada una.
Por ejemplo, en el occipital y el hueso temporal se encuentra tu sentido de equilibrio; si has padecido de mareos, tu terapeuta puede brindar atención especial a ese sitio para recuperar tu salud.
Los movimientos son constantes y rítmicos, para ayudar a mantener las emociones en control y relajar a cada persona de manera placentera, aliviando la fuente del problema, no solo sus síntomas, como como los distintos tipos de dolor de cabeza.
Se debe tener cuidado por la gran cantidad de nervios ubicados en este sitio y su alta sensibilidad.
El masaje craneofacial comienza en la décima vértebra torácica con golpes pequeños y leves para aplicar presión con la punta de los dedos, barrido de pulgares y amasamientos, trabajando desde la nuca hasta la frente.
En este tipo de masaje, se hacen movimientos faciales en la frente y las sienes al masajear su cabeza.
Beneficios del masaje craneal hindú para tu salud integral
Debido al gran número de beneficios que puede brindar un masaje de cabeza, los hemos clasificado en físicos y mentales.
Así tendrás una idea más clara del gran impacto que puede tener el masaje de cabeza en tu bienestar corporal y emocional de manera inmediata y a largo plazo.
Beneficios físicos del masaje de cabeza para toda persona:
- Aumenta la circulación sanguínea en el cuero cabelludo para evitar la caída del cabello.
- Protege el cerebro y la columna de lesiones con un drenaje linfático de cabeza.
- Alivia dolores de cabeza, migrañas y el bruxismo.
- Ayuda a descongestionar ojos, orejas y nariz (sinusitis).
- Mejora la flexibilidad de la cabeza, cuello y hombros, ya que incluye masaje de cuello.
- Tonifica la musculatura facial.
- Aumenta la circulación de oxígeno al cerebro al ayudar a dilatar sus vasos sanguíneos.
- Fortalece el sistema nervioso central, ayudando a proporcionarte longevidad y rejuvenecimiento.
- En el caso de los niños, aumenta la secreción de hormonas necesarias para el crecimiento y desarrollo del cerebro.
- Gracias al uso de aceites, funciona como tratamiento hidratante que rejuvenece tu piel y puede tener efectos medicinales diferentes según los ingredientes del aceite esencial.
Beneficios mentales tratados desde la fuente del problema:
- Tiene un efecto relajante general que te aporta una sensación de tranquilidad.
- Alivia la ansiedad y reduce las manchas mentales (pérdida de memoria).
- Permite pensar con mayor claridad y aumenta tus niveles de concentración.
- Induce el sueño profundo y alivia las pesadillas.
Masaje de cabeza estilo Thai
Como tal vez recuerdes de nuestro primer artículo, los masajes de digitopresión tailandeses trabajan de manera profunda sobre la piel y musculatura del cuerpo.
El masaje de cabeza Thai comienza con calentamientos alrededor de las clavículas, los hombros y la parte superior de la columna y luego presiona y amasa el cuello.
El enfoque de este masaje tailandés de cabeza es en la musculatura cervical y la base de la cabeza.
Las fricciones aumentarán tu circulación sanguínea y ayudarán a desintoxicar la piel de tu cuero cabelludo y tu cara.
Además, asistirá a tu flexibilidad y la tonificación de los músculos de tu cuello y hombros.
Puntos del masaje craneal tipo Thai y sus efectos
Los puntos de acupresión claves en cada persona que más se aprovechan durante el masaje de cabeza thai son los que están localizados en:
La base de la cabeza, en particular la nuca, y las sienes, por los efectos que tienen en la salud, como por ejemplo, las lumbalgias.
Pero no hay que olvidar la importancia de la cabeza en cuanto a la reflexología, ya que se consideraría la segunda fuente energética más importante de tu persona, luego del vientre, los pies y tus manos.
Esta terapia puede brindar soluciones a individuos que puedan ser muy sensibles al masaje corporal directo, incluso con un masaje que no ejerce mucha presión, pero sí elimina la tensión, como el de piedra caliente.
Puedes tener la opción de recibir un masaje descontracturante de cabeza que, cuando masajea ciertos puntos, también aliviará los nudos de músculos tensos en otras partes de tu cuerpo.
En general, en caso de dolores de cabeza tensionales, el masaje de cabeza estilo tailandés se concentrará en los siguientes puntos:
El Tercer Ojo:
Este punto está ubicado en el centro de las cejas, justo sobre el tabique nasal.
Basta con presionarlo durante 60 segundos con la punta del índice o realizar un movimiento circular sobre él.
Este es uno de los mejores puntos para aliviar migrañas.
Las Puertas de la Conciencia:
Masajear estos dos puntos en la base del cráneo ayuda a aliviar la rigidez de la nuca, aliviando dos músculos profundos que unen tu cuello con el cráneo.
Se masajea el cuello con la punta de los dedos y luego, suavemente, con los nudillos.
Las inflamaciones y contracturas de esta zona del cuello son de las más beneficiadas en un masaje de cabeza, ya que suelen darse por malas posiciones durante el sueño y ser la fuente de tortícolis.
El Punto de la Fragancia:
A cada lado de las fosas nasales se encuentra un punto muy útil para aminorar las migrañas y congestiones provocadas por la sinusitis, ya que es la fuente energética conectada a tu mucosa nasal.
La Mansión del Viento:
Se encuentra en la nuca, pero tiene múltiples beneficios para varias áreas de tu cuerpo.
Ayuda a mejorar el sueño y la digestión, y disminuye dolores de muelas y de las articulaciones.
Información sobre contraindicaciones del masaje craneal
Si eres una persona que padece o ha padecido de enfermedades cerebro-vasculares o estás recibiendo un masaje que afecte la salud de tu sistema nervioso y cerebro, no puedes recibir ningún tipo de masaje de cabeza.
Corres peligro de sobre-estimulación de tu sistema nervioso central.
Además, puede ser que un masaje en otro sitio con una gran cantidad de nervios, como los pies o las manos, puedan presentar más riesgos a tu salud por estar interconectados.
Siempre recuerda consultar a tu médico y ser honesto con los centros donde recibas masajes previo a cualquier de tus sesiones de masajes, para evitar que corras peligro de alguna complicación física.
Es mejor que confíes en la información de una fuente confiable y experta en tu salud y/o masajes de este tipo para aconsejarte según tu condición personal.
¿Qué es un masaje de cabeza?
A pesar de su nombre, este tipo de masaje no solo trabaja sobre el cráneo o el cuero cabelludo. Un masaje de cabeza muchas veces incluye también la parte superior de la columna, el cuello, los hombros e, incluso, la cadera.
Su objetivo principal es activar los procesos autocurativos de tu cuerpo para disminuir el estrés mental y físico con roces y presiones en las zonas temporal, occipital y frontal del cráneo, además de la cara, que también recibe maniobras especiales linfáticas.
¿Para qué sirve el masaje de cabeza?
Aumenta la circulación sanguínea en el cuero cabelludo para evitar la caída del cabello.
Protege el cerebro y la columna de lesiones con un drenaje linfático de cabeza.
Alivia dolores de cabeza, migrañas y el bruxismo.
Ayuda a descongestionar ojos, orejas y nariz (sinusitis).
Tonifica la musculatura facial.
Gracias al uso de aceites, funciona como tratamiento hidratante y rejuvenece tu piel.
¿Cómo es un masaje para dolor de cabeza?
Por lo general, se masajean puntos de presión ubicados en la frente, las sienes, los lados de las fosas nasales y en el entrecejo para poder aliviar cefaleas, migrañas y dolores de cabeza provocados por congestiones nasales o estrés.
¿Cómo es un masaje de cabeza hindú?
Este masaje digito craneal que aplica aceites hidratantes y nutritivos con movimientos suaves realizados a la parte superior de la espalda y pecho, los hombros, el cuello, la cara y, a veces, los brazos. Con la yema de los dedos, se trabaja sobre las distintas partes del cráneo para ayudar a volver más eficientes las funciones cerebrales correspondientes a cada una. Puedes recibir esta terapia relajante sentado o acostado.
Conclusión sobre los masajes de cabeza para el cuidado de tu salud
Ahora ya sabes que un masaje de cabeza, hombros y cuellos es mucho más que solo una fuente de relajación o un alivio rápido y casero para jaquecas leves.
El masaje de cabeza es un tratamiento que puede beneficiar a toda persona gracias al restablecimiento del equilibrio energético y el funcionamiento de los sistemas de órganos del cuerpo, especialmente el sistema nervioso.
Alguien que cuida de la salud de su cabeza, la fuente neurológica que diferencia al ser humano, está velando por la salud de su organismo y su mente, tanto de manera física como espiritual.
Sin mencionar los beneficios del masaje craneal para el desarrollo del cerebro de los bebés durante sus etapas tempranas de crecimiento, que tendrán efecto en su mente a largo plazo.
Lo que compartimos aquí son solo dos de muchos métodos existentes de terapias de masaje para cabeza, pero esperamos que hayas comprendido su importancia para tu salud integral.
Si quieres leer más acerca de tratamientos de spa y técnicas alternativas para el cuidado facial para belleza y Lifting, lee nuestros artículos sobre los masajes con rodillos y el masaje con pindas.
Para más información sobre nuestro masaje cabeza con reflexología, nuestro masaje facial u otros de nuestros tratamientos populares, como los masajes en pareja y el masaje Lomi Lomi, revisa nuestro menú de tratamientos y masajes en el sitio de SasiThai Madrid.
Contáctanos si quieres recomendaciones personalizadas de parte de un masajista profesional de nuestro centro de masaje tailandés para tus necesidades o condiciones de salud.
Comparte este artículo sobre el masaje cabeza en tu muro de Facebook u otras redes sociales y anímate a reservar tu propio masaje de cabeza en Madrid para recuperar tu tranquilidad y aliviar malestares de cefaleas.