Masaje de manos: Aprende sus 2 tipos de beneficios

Terapeuta realizando un masaje en las palma de una clienta de spa.

En artículos anteriores hablamos acerca de una de las técnicas complementarias más útiles del masaje tailandés, la reflexología.

Esta vez hablaremos más a detalle acerca del masaje de manos que puede aplicarse tanto en salones de manicura como en centros de masajes especializados.

Aprende sobre dos de los tipos más comunes de masaje de manos y cuáles son los beneficios que brindan local y corporalmente. 

¿Qué es el masaje de manos?

Los masajes en las manos son más conocidos como una técnica de preparación para la manicura en centros estéticos.

Estos masajes relajan los músculos (y la mente) y suavizan la piel, ya que se suelen hacer con aceites, cremas u otros productos.

Pero el masaje de manos terapéutico que se aprende en escuelas de masajes tradicionales asiáticos puede tratar no solamente el dolor en las manos, desinflamar contracturas hinchadas o mejorar tu piel. 

Existen diferentes versiones de este tratamiento que pueden acompañar para tus terapias de cuerpo completo tradicionales y pueden aliviar síntomas físicos.

Lee sobre la técnica de origen asiático para poder brindar equilibrio a tu organismo y aliviar tus molestias sin dolor.

Tipos de masajes para las manos y uñas

Aprende del Masaje de manos relajante (con productos para las uñas): 

Los salones y spas normalmente ofrecen hacer una versión meramente estética del masaje manos, sin algún paso o técnica terapéutica.

El objetivo que tienen es ayudar a hidratarlas, exfoliar la piel muerta y cuidar de tus uñas con productos para belleza.

Sus roces son superficiales, enfocándose más en aplicación de productos como cremas y aceite nutritivo que puedas absorber con el Masaje.

Pero hay terapias que también ayudan a aliviar tus manos cansadas con el calor de los movimientos y la presión, y a ejercitarlas al mismo tiempo.

Se realizan varios pasos de presiones, estiramientos, fricciones y movilizaciones que ayudan a la musculatura de las diferentes partes de cada mano.

Esto, además de promover la circulación y el drenaje, logra hacer que tu mano se ejercite y mantenga su flexibilidad.

Poder doblar o estirar tus palmas, muñecas y cada articulación de tus dedos depende no solo de tus huesos, sino también de estos músculos.

Aprende del Masaje de reflexología de manos: 

Para hacer memoria de nuestros artículos sobre el masaje de cabeza y el de pies, donde explicamos qué es la reflexología, aquí hay un breve resumen.

Aprende lo básico: La reflexología es una rama de la digitopuntura que muchos masajistas estudian especialmente como alternativa para ayudar a la salud de cada persona.

Sus propiedades particulares: Se aprende una manera de hacer terapias indirectas para aliviar zonas muy sensibles al tacto o presiones.

Trabaja con según el mapa de los puntos de energía corporales, que determina que los pies, manos y la cabeza se conectan directamente al resto de nuestro cuerpo.

Estas zonas son de 5% a 20% más sensibles que cualquier otra parte de tu organismo debido a tener una mayor cantidad de meridianos energéticos y nervios.

Los puntos en el masaje manos y pies son reflejos perfectos para hacer cada paso del tratamiento corporal.

Notarás que estos mapas son algo similares a los de las plantas de los pies que te compartimos en un artículo anterior.

La mano y el pie derecho reflejan todos los órganos del lado derecho de tu cuerpo, asimismo sucede con el lado izquierdo.

A través una terapia de reflexología en las manos se puede dar tratamientos con pasos extra con enfoque en distintos órganos y glándulas del cuerpo.

Además, pueden brindar beneficios adicionales al aplicar productos naturales herbales a la piel y uñas, nutriéndolas y desinflamando tejidos profundos músculos, articulaciones y huesos.

Terapeuta halando levemente de la punto de un dedo para relajar las articulaciones y hacer presiones de reflexología durante un masaje en las manos.

¿Cómo es una sesión de masaje de manos con reflexología paso a paso?

Las sesiones de masajes manos suelen durar de 15 a 90 minutos, dependiendo de las necesidades que tengas y los beneficios que pueda brindarte el MASAJE.

La función principal de la reflexología manual es desbloquear energía acumulada en los puntos correspondientes a cada órgano o zona del cuerpo con presiones.

El dorso, la palma y los dedos, todos tienen zonas específicas para diagnosticar tu condición física general y curar tu cuerpo; cada masajista aprende a identificar los síntomas visibles en las manos.

Las manchas blancas pueden indicar la presencia de alguna lesión o enfermedad que productos para la piel no podrán resolver.

Zonas azuladas son signo de mala circulación y las amarillentas son por toxinas acumuladas en el cuerpo.

Las uñas cóncavas son causadas por falta de calcio y las rugosas por problemas respiratorios.

Todos estos síntomas visuales y estéticos en verdad requieren de hacer un paso más profundo que ayude a tu salud, no solo tu piel.

Mujer recibiendo masaje en la palma de una mano, con su muñeca apoyada sobre una toalla enrollada.
Terapeuta halando levemente de la punto de un dedo para relajar las articulaciones y hacer presiones de reflexología durante un masaje en las manos.

Por otro lado, las presiones diagnósticas para evaluar los grados de dolor del paciente dan una idea a los masajistas de qué órganos necesitan ayuda.

A la hora del masaje, las presiones estimulan el sistema nervioso central de manera placentera y positiva.

El masaje de manos comienza de la punta de los dedos a su base, luego a la palma y la muñeca.

Las técnicas del masaje de manos (presiones, roces y amasamientos) se logran hacer con distintos dedos, intensidad y rotaciones para movilizar la energía.

Beneficios de un masaje de manos

De manera general, las terapias para las manos ayudan a eliminar toxinas, aliviar el cansancio, combatir la tensión y activar la circulación sanguínea.

También, como mencionamos anteriormente, el masaje de manos ayuda a la movilidad de las articulaciones, aliviando la artritis y artrosis crónica localmente.

Por combatir la rigidez de los tendones y nervios, el masaje de manos y brazos es buscado para condiciones como el síndrome de túnel carpiano.

Un hombre de la tercera edad realizando un masaje en las articulaciones de una de las manos de su esposa.

Cualquier masaje puede ayudar, en intensidades variadas, a aliviar malestares por posturas incorrectas o prolongadas realizadas con tu mano.

Es bueno considerar los masajes manos para complementar tus masajes de cuerpo completo para hacer que cada mano esté lo más libre de dolor posible.

Efectos de hacer un masaje relajante en las manos

Los beneficios estéticos van de la mano con cualquier masaje, sin embargo, las técnicas de un masaje de manos relajante terapéutico también pueden aliviarte.

Algunos de su efectos son: Aumentar la energía corporal, disminuir el estrés mental y físico (que combate el insomnio) y reforzar el sistema inmune.

Aprende los efectos de la reflexología de manos

Entre los beneficios únicos que brinda el masaje de manos reflexológico podemos mencionar que, al hacer las presiones, reduce el dolor y produce endorfinas.

Uno de los síntomas más tratados con el masaje de manos son el dolor de cabeza, junto con síndrome premenstrual, ciertos dolores postoperatorios e inflamaciones.

Lo bueno es que puede ayudar a combatir malestares que no pueden recibir masajes directamente, en caso de que la zona esté muy sensible o dañada.

Otro gran efecto que tiene es que ayuda a los trastornos digestivos, como el estreñimiento y la colitis, al funcionamiento del hígado y el asma.

Terapeuta realizando jalones y empujes suaves para descontracturar las articulaciones de los dedos de las manos de una clienta-
Masajista presionando los nudillos de su puño cerrado en la palma de una clienta como parte de un masaje en las palmas de las manos.

Precauciones del masaje de manos con reflexología para que estés preparado

Evita hacer reservas para estos masajes si tienes piel muy fina, moretones, llagas, hongos o infecciones en la piel de cada mano o uñas.

También es mejor posponer el masaje de manos si tienes alguna lesión en tu mano, como un esguince, rotura u otro traumatismo.

Si has recibido una operación recientemente, asegúrate de informar con detalle a los masajistas del centro que visites acerca de cuándo fue, dónde y para qué.

De esta forma, podrá evaluar si evitar el punto correspondiente a la zona operada completamente o si puede hacer un masaje suave para drenaje y dolores.

Durante el periodo menstrual, se deben evitar las zonas reflejas del aparato genital, así que informa a tu masajista si te encuentras en tu periodo.

Masajista realizando acupresión al centro de la palma de la mano de un paciente de tratamiento de reflexología en las manos.

Consulta con tu médico previo a hacer tu reserva en caso de que tengas problemas alergias dermatológicas a ciertos productos o condiciones como: 

  • Inflamación de las venas, ganglio o vasos linfáticos
  • Diabetes
  • Cáncer
  • Cardiopatías
  • Embarazo

Aprende lo esencial de la experiencia de masaje manos aquí:

Un resumen sobre el masaje estético vs. el masaje de reflexología de manos

Ahora sabes que el masaje relajante de manos no es solo para beneficio estético y que la reflexología puede aumentar la efectividad de terapias de cuerpo completo.

A pesar de que la reflexología para manos no sea tan efectiva como la podal o la realizada en el cráneo, sus efectos son innegables.

Complementar tus terapias usuales con una sesión para ayudar al mantenimiento de tu cuerpo o terminar de aliviar ciertos síntomas es así de fácil.

Consulta con tu centro de masaje, spa o salón para saber si ofrecen cualquier versión de esta terapia y anímate a hacer tu reserva. 

No olvides compartir este artículo en tu muro de Facebook para que tus contactos puedan aprender acerca de los tipos de masaje de manos y sus beneficios.

Masaje tailandés realizando presiones y estiramientos para el hombro y la muñeca.

Scroll al inicio