Masaje descontracturante para tu belleza y salud

Mujer recibiendo masaje Thai en hombros.

El masaje Thai se diferencia por aplicar estiramientos en sus tratamientos, para restaurar el flujo de las energías corporales a través del movimiento de brazos, piernas y el torso.

La terapia Thai en Madrid también puede funcionar como masaje descontracturante (Deep Tissue Massage), una herramienta común en fisioterapias clínicas que alivia problemas de tensión muscular profunda.

Si eres deportista o te interesa aliviar malestares de tensión y dolor en espalda, cuello y más sin aparatos clínicos, ¡continúa leyendo sobre esta técnica de los centros para masaje en Madrid!

Mujer joven recibiendo un masaje descontracturante al estilo Thai. La masajista estira su brazo derecho para descontracturar el hombro.

¿Cómo es un masaje descontracturante al estilo tailandés en Madrid?

Como hemos mencionado en nuestro website, el masaje Thai desarrolla tratamientos personalizados a partir de sus técnicas tradicionales para restaurar el funcionamiento de tu organismo.

Estas terapias tratan la zona de énfasis con presiones de las manos para penetrar profundamente y con fuerza en la piel y músculos, mejorando la función y efectos del trabajo de masaje.

La fuerza de los masajes y el equilibrio entre balanceos, estiramientos y presiones brindan resultados como la disminución del dolor en músculos y la mejor circulación energética corporal.

Las movilizaciones con un masajista especializado hacen del masaje tradicional Thai una terapia descontracturante de cuerpo completo con beneficios adicionales similares a una fisioterapia clínica.

Además, el masaje descontracturante thai es un remedio para aliviar muchos tipos de lesiones en tejido difícil de tratar y fortalecerte para prevenir futuros síntomas o lesiones.

Por qué recibir un masaje descontracturante para aliviar tu dolor en Madrid

En un masaje descontracturante, el fisioterapeuta ubica cada parte del cuerpo con músculos contraídos o tensos, las causas de inflamaciones, rigidez y dolor.

Luego, el masajista debe disolver los nudos de tensión en los músculos afectados hasta que no haya malestares corporales de movilización provocados por el dolor y punción de las contracturas.

Contracturas de este tipo no surgen siempre por una lesión y pueden aparecer en una zona repentinamente, alterando el funcionamiento de los músculos y limitar tus movimientos.

Cualquier tipo de masaje se convierte en una experiencia algo dolorosa cuando hay contracturas musculares, pero es peor al tratar el dolor de un músculo que ha estado tenso por mucho.

La descontracturación tiene la consecuencia de que, entre mayor sea la inflamación, más doloroso resulta deshacerla, sin importar la zona en que se ubique.

Mujer recibiendo tratamiento descontracturante en la espalda. Las presiones son realizadas con codos y antebrazos.

Este tipo de masaje de fisioterapia ataca directamente al centro de tensión de manera intensiva.

Para evitar llegar a niveles preocupantes de rigidez muscular, puedes recibir sesiones de masaje descontracturante como prevención en donde sueles tener nudos.

Además de buscar un masaje en Madrid que sea anti-contracturas, identifica tus puntos de mayor contracción (espalda, tobillos, hombros, muñecas, etc.) para cuidarlos.

Por lo general, el masaje descontracturante para fisioterapia se usa para tratar la espalda (desde la zona lumbar hasta la cervical), hombros, cuello y cabeza, y piernas (de rodillas a tobillos).

El uso de sustancias con beneficios medicinales durante el Masaje, como ungüentos o aceites herbales, ayudan a la circulación, aumentar la sensación de alivio y combatir las inflamaciones cuando impregnan la piel.

¿Qué hábitos y dolores se pueden tratar con un masaje descontracturante estilo Thai en Madrid?

El cuerpo no alerta a través de señales de dolor; además de espasmos o lesiones por ejercicio, síntomas musculares pueden provocar malestares en órganos internos o el estado de ánimo.

Podemos llegar a sufrir alguna dolencia crónica y síntomas de ansiedad y estrés, que causan bruxismo, por ejemplo, o mala postura que no solo afecte tu espalda.

Los masajes descontracturantes ayudan a eliminar los síntomas que provocan el estrés acumulado y/o los efectos del sedentarismo en la espalda, pero también sanan el resto del organismo.

Si los músculos se acostumbran a su posición usual, causando que se alarguen o acorten, serán necesarias varias sesiones de fisioterapia con recuperación algo lenta para restaurar su estructura.

La falta de actividad física o calentamiento y uso de los músculos provocan falta de tonicidad, que hace que ciertos esfuerzos produzcan una sobrecarga muscular.

Por otro lado, el exceso de actividad o tener que mover cargas grandes u objetos pesados puede provocar lesiones y afectar tu movilidad.

¿Quiénes se benefician más de un masaje descontracturante estilo tailandés?

Un masaje descontracturante por lo menos una vez al mes es ideal, especialmente para quienes necesitan o gozan más de su efecto como fisioterapia para eliminar tensiones en los músculos.

Rompe el ciclo de síntomas que se empeoran mutuamente con un masaje descontracturante para tu bienestar.

Terapia de masaje descontracturante para la tercera edad

Cuando envejecemos, la elasticidad de los músculos y articulaciones se pierde naturalmente y la reducción en actividad física limita la capacidad motora y facilitando la aparición de contracturas.

Los masajes descontracturantes para fisioterapia estilo Thai para personas de la tercera edad tienen menor intensidad, pero son igualmente efectivos, particularmente para la espalda.

La falta de descanso y el sedentarismo provocan estrés y posturas inadecuadas que afectan al cuello, los hombros, la espalda (cervical y lumbar), las caderas y, a veces, hasta las rodillas y pies.

Masajista asistiendo a su clienta a estirar su torso, brazo y cuello para eliminar tensiones musculares durante masajes descontracturantes.

Tratamientos corporales para atletas

Una persona que trabaja de pie, caminando, o ejerciendo esfuerzo físico prolongado recibe más beneficios entre más intensas sean las presiones.

Si realizas actividades físicas o practicas deportes a diario para moldear tu figura, necesitarás prevenir inflamaciones musculares, articulares o molestias de los huesos.

De entre los masajes para atletas, el masaje descontracturante tipo Thai es el más efectivo, ya que la digitopuntura profunda y los estiramientos de yoga ayudan a la recuperación.

La descontracturación previa a ejercitarte ayuda a aumentar el rendimiento y evitar el cansancio y las lesiones, acortando el tiempo de regeneración, para aumentar la frecuencia de tus ejercicios.

Por ejemplo, puede funcionar para tratar molestias de rodillas, caderas o espalda en corredores.

El masaje descontracturante que funciona como fisioterapia de recuperación elimina la fatiga muscular, y el masaje Thai difícilmente pasa por alto áreas afectadas, gracias al mapeo de las líneas Sen y puntos de Marma.

¿De qué maneras te ayuda un masaje descontracturante?

Los beneficios de aliviar tu dolor con la descontracturación son muchos.

Incluyen hasta la sanación de síntomas que parecerían no estar relacionados con este tipo de terapia.

Mujer de mediana edad recibiendo masajes descontracturantes. La terapeuta usa técnicas al estilo tailandés tradicional al aire libre. Su masajista está realizando una posición de estiramiento de la espalda, brazos y hombros.
  • Aumenta la flexibilidad muscular, de ligamentos, tendones y fascias, para mantener o aumentar su rango de movimiento.
  • Mejora la salud de articulaciones, regenerando el líquido sinovial y evitando abultamiento.
  • Fortalece los cartílagos y desarrolla la musculatura.
  • Disminuye la secreción de adrenalina, que puede aumentar niveles de estrés.
  • Ayuda a liberar endorfinas (hormonas antidepresivas), que combaten la sensación de dolor y alivian migrañas y mareos.
  • Alivia enfermedades reumáticas (en sus fases iniciales) y locomotoras.
  • Tratamiento para el síndrome del túnel carpiano, dolores de osteoartritis y la fibromialgia.
  • Reduce el nivel de colesterol y grasas en la sangre.
  • Estimula o calma al sistema nervioso, aliviando el insomnio, agotamiento, estrés y otras alteraciones de sueño y neurológicas que afectan tus emociones.
  • Mejora la postura con el estiramiento muscular, ayudando a mantener tu espalda y toda tu forma erguida naturalmente.
  • Elimina los tejidos de cicatrices (si te interesan sus efectos para tu belleza).
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Disminuye la presión arterial.
  • Promueve la eliminación y filtración de toxinas y la oxigenación de las células.
  • Los ejercicios respiratorios durante el masaje ayudan a mejorar tu absorción de aire y a relajar las zonas tratadas.

¡La aplicación del masaje descontracturante tipo Thai, gracias a sus cuatro posturas, provee el beneficio extra de movilizar tu columna para la salud de tu espalda!

Más medidas que puedes tomar para relajar tus músculos

Si padeces dolencias crónicas de la espalda u otra zona, el cuidado de tu cuerpo y mente deben ser prioridad diaria.

Ya que el masaje descontracturante no es un tratamiento diario, puedes ayudar a sus efectos o prevenir posibles síntomas sin ayuda de fisioterapeutas.

Procura realizar estiramientos lumbares, dorsales y para el cuello cada mañana con material online verificado por profesionales para seguir en casa.

Termina tu día practicando natación, el ejercicio más completo para tu cuerpo, o tomando un baño de agua caliente para descontracturar tensiones de espalda, cervicales y lumbares.

Si ya tienes alguna contractura presente, evita esforzar tus músculos afectados o, incluso, inmovilízalos y aplica calor entre tratamientos de Masaje.

Masajes descontracturantes: Lo que debes saber

¿Qué es un masaje descontracturante?

Un masaje descontracturante intenta ubicar músculos contraídos o tensos que causan inflamaciones algo notorias.
El masajista debe disolver los nudos en los músculos afectados hasta que no haya malestar alguno.
Por lo general, es solicitado para tratar la espalda (desde la zona lumbar hasta la cervical), hombros, cuello y cabeza, y piernas (de rodillas a tobillos).

¿Qué beneficios ofrece un masaje descontracturante Thai?

Ayuda a romper y eliminar los tejidos de cicatrices.
Alivia enfermedades reumáticas (en sus fases iniciales) y locomotoras.
Mejora la salud de tus articulaciones al promover la segregación de líquido sinovial.
Espasmos o lesiones causadas por realizar algún tipo de ejercicio.
Corrige la mala postura.
Reduce el bruxismo.

¿Quiénes se benefician más de una terapia de masaje descontracturante Thai?

Personas de la tercera edad.
Alguien que tiene un trabajo sedentario o, al contrario, deba estar de pie o ejercer grandes esfuerzos físicos.
Deportistas.
Individuos con sueño irregular.
Personas que realizan ejercicios o deporte pesados frecuentemente o novatos que accidentalmente realicen sus actividades de manera equívoca.

¿Cómo puedo complementar mi tratamiento de masaje descontracturante Thai?

Procura realizar estiramientos lumbares, dorsales y para el cuello cada mañana.
Termina tus días practicando natación o tomando un baño de agua caliente para depurar y descontracturar tu cuerpo.
Si ya tienes contracturas presentes, evita esforzar tus músculos afectados o, incluso, inmovilízalos y aplica calor en ellos.

Conclusión sobre los masajes descontracturantes

Ahora conoces dos verdades clave del masaje descontracturante: Duele, pero merece la pena, y no es solo para la espalda y el cuello.

Toma nota de tus hábitos o síntomas para poder mantener tu salud muscular, especialmente si tienes rutinas agotadoras, y consulta con tu médico en caso de tener una condición delicada. 

Puedes revisar nuestro artículo sobre el Masaje tailandés para leer sus contraindicaciones como información de referencia antes de reservar.

Si aún tienes dudas sobre el masaje tailandés, mira este corto vídeo que resume sus beneficios.

¡Realiza tu reserva rápida online para masaje con SasiThai Madrid en menos de 1 minuto! Solo llena tus datos generales desde tu ordenador o móvil, selecciona el servicio y reserva tu cita con nuestro centro de masajes en Madrid.

Nuestro equipo profesional de masajistas cuenta con certificado de escuela de masajes de Tailandia y un mínimo de 5 años de experiencia.

Garantizamos tu seguridad y comodidad en nuestro establecimiento, ofreciendo los mejores Masajes asiáticos y tipos de Tratamiento facial con precio justo.

Consulta los precios de las sesiones según su duración en el menú online de nuestro sitio web, y si deseas despejar dudas, contáctanos vía email, teléfono o por redes sociales.

Gracias por leer nuestro blog, comparte este artículo en tu muro de Facebook si te ha parecido útil aprender los beneficios del masaje descontracturante.

Scroll al inicio