Sucede muy seguido que nuestra digestión se torna en nuestra contra.
Estreñimiento, gases, cólicos y muchos otros síntomas pueden causarnos dolores e incomodidad todos los días, y aunque sea algo natural, se debe poner un límite.
El propósito de este artículo es justo ese: Ayudarte a controlar tus problemas digestivos con un tipo de masaje tailandés especial: El masaje para gases Thai.
Aquí aprenderás sobre qué genera los gases, por qué masajear tu abdomen es útil y efectivo, y qué otros malestares puede aliviar un masaje para gases.
Las razones por las que tenemos gases y otros malestares digestivos
La causa más común que conocemos para la hinchazón de vientre es la manera en que comemos.
Una dieta alta en carbohidratos puede provocar estreñimiento, por ejemplo.
Asimismo, la velocidad en la que comes (muy rápido o muy lento) o el masticar bien o no influyen en cómo digieres.
Hablar durante las comidas hace que el aire que entre por tu boca se acumule en tu estómago durante la digestión y se conviertan en gases.
Cabe mencionar que recientemente se han detectado más casos de intolerancia o alergias alimenticias, cuyos síntomas pueden llegar incluso a dañar el aparato digestivo.
Los antibióticos son otra causa de irritación conocida.
Una mala ingesta, además de provocar flatulencias, puede hincharte por retención de líquidos y hacer que tu metabolismo trabaje más lento y se creen coágulos intestinales.
Es por esto que un masaje para gases o cualquier masaje con propósitos digestivos es una gran herramienta para asegurar su salud y prevenir malestares mayores.
Hábitos o síntomas que ayudan a provocar gases
- Deficiencias de enzimas que digieren grasas, hidratos de carbono o proteínas.
- La acumulación y retención de gases generados por bacterias internas, principalmente ubicadas en el colon, que descomponen los alimentos.
- Problemas como el síndrome de intestino irritable, úlceras, cáncer de estómagos, inflamación del páncreas, cálculos biliares, obesidad y reflujo gástrico, por ejemplo.
- Enfermedades no digestivas, como la diabetes, angina de pecho o sífilis, afectan nuestra digestión.
- Un consumo diario de más de 30 gramos de fibra.
- Comidas como la coliflor, el repollo, legumbres y las bebidas carbonatadas.
- La falta de actividad o ejercicio. (Para activar la digestión, se necesita movimiento corporal que una persona sedentaria no practica.)
- El estrés y la ansiedad. Nuestro estado anímico está tan directamente conectado al intestino como a nuestro flujo sanguíneo. El estado mental de una persona afecta la velocidad de su tránsito intestinal.
Medicina tailandesa, el masaje para gases y la energía del abdomen
Muchas investigaciones médicas han denominado al área abdominal como nuestro Segundo Cerebro.
Esto se debe a la gran cantidad de neurotransmisores que se ubican aquí y que gran parte de los órganos en esta zona trabajan de manera autónoma.
Los órganos digestivos pueden reflejar nuestro estado emocional.
Como habrás imaginado, la explicación es simple: Aquí se producen y procesan hormonas y otras sustancias o elementos que afectan a nuestro cerebro.
Algunos ejemplos son: La serotonina, la dopamina, los moduladores del dolor y las benzodiapinas (que tienen un efecto tranquilizante).
Esto demuestra que nuestro funcionamiento general se vincula a nuestra digestión, por lo que los masajes para gases pueden aportar a mucho más que aliviar cólicos.
Los bebés y los niños son muestra clara de la manifestación del estrés en el sistema digestivo.
Los bebés lloran y producen cólicos, y los niños frecuentemente pueden tener dolores de estómago sin explicación aparente.
Las culturas orientales siempre han comprendido esta conexión intrínseca y mutua que hay entre nuestra energía emocional y la salud del cuerpo.
La energía de la vida, o prana, para los tailandeses e indios, fluye por todo nuestro cuerpo y se absorbe por medio del aire y la comida, que son procesados al respirar y digerir.
Según esa creencia, los bloqueos de energía tienen consecuencias emocionales negativas, y el masaje para gases Thai ayuda a liberar residuos emocionales que pueden enfermarte.
Cada órgano del cuerpo acumula sentimientos distintos, muy relacionados a sus funciones.
Se dice que el estómago muestra el estrés y la preocupación; el hígado refleja ira; el intestino grueso, tristeza; el intestino delgado, angustia y los riñones y vejiga, miedo.
De ahí surge la importancia del abdomen en la medicina tailandesa y la creación de masajes para gases y digestivos estilo Thai. [R]
El abdomen termina siendo una de las principales vías por las que fluyen grandes concentraciones de energía.
Los 9 puntos de presión abdominales en el masaje para gases Thai
Por lo general, los masajes para gases se trabajan en una zona circular sobre 9 puntos del abdomen.
Se considera al ombligo como el centro de este círculo, que se extiende hasta los costados del torso, el borde de las costillas, hacia arriba, y la pelvis, hacia abajo.
Las presiones se pueden realizar en distintas direcciones, dependiendo de la condición o malestares del cliente.
A continuación, te mostramos un diagrama con estos nueve puntos y qué órganos se vinculan con cada uno.
- Vejiga
- Apéndice, esfínter iliocecal y ciego
- Colon ascendente
- Hígado
- Plexo solar
- Bazo
- Colon descendente
- Colon sigmoideo
- Ano
Masaje para gases e indigestiones al estilo Thai
Cuando hablamos de un tratamiento tailandés tradicional de cuerpo completo, el masaje para gases se realiza de la siguiente manera:
De afuera hacia adentro (de las extremidades hacia el abdomen y la espalda baja), trabajando más profunda e intensamente al ir acercándose al centro o núcleo del torso.
Las posiciones de yoga en las que debes doblar tu torso hacia el frente y los twists dorsales ayudan al área gastrointestinal inferior, que ayudan a expulsar gas, eses y mejorar la digestión.
Por el contrario, estas posiciones son contraindicadas en casos de dolores en el área gastrointestinal superior.
En casos de malestares muy intensos en el abdomen, es mejor tratar las zonas reflejas en pies y manos como alternativa para evitar mayor dolor.
Siempre existen maneras alternativas de tratar los órganos abdominales para recibir los beneficios curativos del masaje para gases tailandés.
Los beneficios principales que te ofrece el masaje para gases
Algunos de los muchos beneficios que tiene un masaje para gases y digestivo Thai son [R]:
- El masaje sobre el estómago y vientre bombea la sangre a las extremidades, llevando nutrientes y oxígeno a través del cuerpo.
- Los movimientos descendientes dirigen a los desechos metabólicos para ser expulsados, liberando también el exceso de calor corporal.
- Fortalece la musculatura del tracto digestivo, lo que ayuda a alinear la pelvis puede potenciar la eliminación adecuada de la materia fecal acumulada. (Alivia la constipación/estreñimiento.)
- Reduce la acidez y el reflujo gástrico.
- Asiste a la micción y desintoxicación.
- Estimula las terminaciones nerviosas y la circulación de los vasos sanguíneos en la cavidad abdominal.
- Promueve la producción de hormonas.
- Mejora el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
- Alivia obstrucciones intestinales y la colitis.
- Ayuda a regular el movimiento intestinal después de cirugías.
El masaje para gases o digestivo, especialmente el tailandés, tiene un efecto relajante en todo el cuerpo, ayudando a aliviar dolores excesivos.
En la siguiente sección, te detallamos más efectos positivos de este tipo de masaje más allá del sistema digestivo.
Otros beneficios del masaje para gases Thai para los órganos abdominales
Una de las razones más comunes por las que este tipo de masaje para gases es tan buscado es para el alivio de cólicos estomacales o menstruales.
Los bebés y las mujeres, con sus padecimientos de cólicos y/o gases, pueden llegar a presentar malestares más severos de lo que pensamos.
Por eso, ellos son algunas de las personas que más provecho pueden sacar de un tratamiento de masaje para gases y digestivo Thai.
También es el caso de personas con obesidad que buscan bajar de peso o mujeres en sus etapas tempranas de posparto.
El masaje para gases Thai también activa tu sistema inmunológico, alivia calambres, inflamaciones, cicatrices y dolores de cabeza vinculadas con el abdomen.
Por su aspecto relajante, permite conciliar el sueño profundo y mejora la calidad de la piel.
Precauciones a considerar
Ya que se deben masajear bien los órganos internos, las presiones durante el masaje para gases pueden resultar ser algo más intensas de lo usual.
Enfermedades cardíacas, hipertensión, hernias y úlceras son algunas de las condiciones más delicadas que pueden complicar tu masaje, así como el embarazo.
Investiga bien la severidad de tus padecimientos actuales cuando estés preparándote para agendar tu cita de masaje.
Recuerda tomar nota de las contraindicaciones para el masaje Thai tradicional que hemos compartido en nuestro blog desde el primer artículo y consultar a tu médico y masajista previo a tu sesión.
¿Qué genera gases?
Los gases suelen producirse por:
Deficiencias de enzimas que digieren grasas, hidratos de carbono o proteínas.
Acumulación y retención de gases generados por bacterias internas que descomponen los alimentos.
El síndrome de intestino irritable, úlceras, cáncer de estómagos, inflamación del páncreas, cálculos biliares, obesidad y reflujo gástrico, por ejemplo.
Enfermedades como la diabetes, angina de pecho o sífilis.
Un consumo diario de más de 30 gramos de fibra.
La coliflor, el repollo, legumbres y las bebidas carbonatadas.
La falta de actividad o ejercicio.
El estrés y la ansiedad.
¿Cómo desinflamar el estómago y quitar los gases con un masaje para gases estilo Thai?
Los bloqueos de energía en el abdomen pueden ser tratados con el masaje para gases Thai, que trabaja sobre una zona circular de 9 puntos de presión alrededor del ombligo.
Las presiones se pueden realizar en distintas direcciones, dependiendo de la condición o malestares del cliente o se pueden masajear zonas reflejas correspondientes si existe mucho dolor.
¿El masaje ayuda a eliminar los gases en bebés?
Sí. Los masajes son métodos naturales y reconfortantes muy recomendados para aliviar los cólicos y gases de bebés y niños.
En el caso del masaje para gases estilo Thai, las fricciones son muy suaves y superficiales y los movimientos son poco y ligeros, pero, de igual manera, aseguran resultados positivos.
¿Las posturas de yoga en el masaje Thai ayudan a expulsar gases?
Sí. Las posiciones de yoga en las que debes doblar tu torso hacia el frente y los twists dorsales ayudan al área gastrointestinal inferior, que ayudan a expulsar gas, eses y mejorar la digestión.
Sin embargo, estas posiciones son contraindicadas en casos de dolores en el área gastrointestinal superior, para las cuales se toma la alternativa de masajear zonas reflejas para aliviar al paciente.
¿Cuáles son algunos beneficios digestivos del masaje para gases tipo Thai?
Ayuda a liberar desechos y el exceso de calor corporal.
Fortalece la musculatura del tracto digestivo y ayuda a alinear la pelvis.
Reduce la acidez, el reflujo gástrico, la constipación y el estreñimiento.
Promueve la producción de hormonas.
Mejora el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
Ayuda a regular el movimiento intestinal después de cirugías.
Disminuye los cólicos estomacales o menstruales.
Funciona como ayuda para bajar de peso.
Alivia calambres, inflamaciones, cicatrices y dolores de cabeza vinculadas con la zona abdominal.
Conclusión
Puedes aportar a tu bienestar estomacal e intestinal con medidas sencillas como tomar agua o evitar grasas, comidas ácidas, alcohol, gaseosas y comidas instantáneas.
Pero cuando ni eso te alivia del todo, no está de más considerar el masaje para gases para eliminar desperdicios que tu cuerpo pueda estar conteniendo o procesando mal.
Así que, si bien un médico y tips caseros te pueden ayudar, complementar tus cuidados con esta solución natural merece la pena, tanto como método curativo como preventivo.
Desde bebés hasta adultos mayores, cualquiera puede sufrir de alguna u otra incomodidad digestiva que un masaje para gases puede solucionar o prevenir a futuro.
Esperamos te haya sido útil el conocer el vínculo entre el estrés y la calidad de tu digestión, así como los 9 puntos de presión para sanarte.
Recuerda asegurarte de que quienes te atenderán sean profesionales adecuadamente certificados, ya sea en escuelas oficiales de España, Tailandia u otro país.
Y si quieres descubrir tú mismo los efectos positivos del masaje tailandés para tu sistema digestivo, te invitamos a hacer tu reserva con nosotros en SasiThai Madrid, para que saque provecho a esta terapia integral.
¡Comparte este artículo en tu muro de Facebook si te ha parecido educativo!