El órgano de nuestro cuerpo que más fácil puede revelar nuestros niveles de estrés es el corazón, que es una de las partes del cuerpo más beneficiadas con el masaje relajante para pecho.
Pero el pecho, es una zona algo más compleja en cuanto a qué puede beneficiarte.
Desde combatir las estrías y tonificar tus músculos hasta tratar tu corazón y sistema respiratorio, existen muchas posibilidades de ayuda que puedes recibir con un masaje para pecho.
Y por esta misma variedad de beneficios es que se han creado muchos tipos de terapias manuales que pueden ayudarte con su propio enfoque.
A continuación aprenderás acerca de cómo funcionan masaje para pecho Thai, la fisioterapia respiratoria y el masaje linfático para pecho y qué efectos tienen en tu salud.
Masaje para pecho estilo Thai
Habrás notado que usualmente mencionamos la mejoría y control de la respiración como uno de los beneficios comunes de los masajes manuales.
Así como la respiración profunda y rítmica que se utiliza durante ejercicios, el cuerpo se ve relajado y sincronizado con los movimientos y efectos de las terapias de masaje.
En el caso del masaje para pecho, por trabajar directamente sobre la zona donde están ubicados el corazón y los pulmones, su impacto físico y emocional es mayor.
El pectoral superior y el esternón, en específico, son áreas donde se promueve la profundización de la respiración y se estimula el chakra cardíaco, una de las zonas energéticas más importantes.
La sensibilidad de este chakra hace posible aplicar técnicas de masaje ligeras y suaves que tendrán efectos fuertes sobre la energía y el estado mental de quien reciba el masaje para pecho.
Esto hace del pecho una de las partes del cuerpo que son más efectivas a la hora de tratar bloqueos emocionales, a la vez que se alivian ciertos problemas respiratorios.
Otros masajes para pecho relacionados al Thai que ayudan a “abrir el corazón” son el Lomi Lomi y el masaje tradicional balinés.
El Lomi Lomi desconecta la mente con movimientos espejos simultáneos y el balanceo del masaje siguiendo el ritmo de música lenta.
Una ventaja curiosa que tiene el masaje para pecho Thai por sobre otras modalidades es su capacidad de mejorar el rendimiento atlético con la combinación de masaje y yoga.
Su técnica única de estiramientos no solo alivia tensiones de todo tipo, también tonifica el los músculos y estira las articulaciones, además de promover la circulación y eliminar el ácido láctico.
Los ejercicios del masaje Thai también ayudan con la posición de los pectorales, brindando más espacio para la respiración aeróbica.
6 líneas Sen y sus efectos
A continuación te compartimos las diferentes líneas energéticas que pueden ser tratadas con un masaje para pecho estilo Thai y qué efectos tienen sobre tu salud física y mental.
1. Sen Summana
Comienza dos dedos por encima del ombligo, recorriendo hacia arriba por la garganta y terminando en la lengua.
Tratando esta línea en un masaje para pecho, puede aliviar:
Resfriados, tos, bronquitis, asma, bronquitis, enfermedades de la garganta y el corazón, náuseas, parálisis en la parte superior del cuerpo, entre otros síntomas.
2. Sen Kalathari
Corre entre dos zonas del cuerpo:
La parte inferior del sistema digestivo (del ombligo a la punta de los dedos de los pies) y la parte superior del sistema respiratorio (del ombligo a los hombros y por los brazos hasta las puntas de los dedos).
Esta línea es básica para obtener energía y calor corporal y mantener el equilibrio energético.
Con ella se pueden tratar dolores de pecho, arritmias, angina de pecho, tos, flebitis, sinusitis y hasta trastornos mentales como epilepsia, esquizofrenia e histeria.
3. Sen Sahatsarangsi
Esta línea hace una vuelta desde tres dedos del lado izquierdo del ombligo, bajando hasta la base de los dedos del pie izquierdo.
Luego, sube, pasando por el lado izquierdo del pecho y terminando en el ojo izquierdo.
En el masaje para pecho, esta línea sirve para aliviar dolores de garganta y pecho, además de depresión.
4. Sen Thawari
La ubicación de esta línea es el reflejo directo de la Sen Sahatsrangsi en el lado derecho del cuerpo.
Alivia los mismos malestares que su línea hermana, pero además sirve para tratar fiebres.
5. Sen Lawusang Menor
Empieza a cuatro dedos del lado izquierdo del ombligo, sube a través del pectoral izquierdo por el cuello y sale por la oreja izquierda.
Ayuda a tratar la tos, dolores de pecho, enfermedades del oído, parálisis faciales y dolores de muelas.
6. Sen Ulangka
Esta línea se divide en dos partes:
La línea mayor que pasa por la mitad inferior del cuerpo y regresa a los pectorales, y la menor que pasa por el abdomen, el pectoral derecho y termina en la oreja derecha.
En general, cuando se trata del masaje para pecho, ayuda a combatir el insomnio, picores, sinusitis, tos, dolores de pecho, enfermedades del oído y trastornos gastrointestinales.
Masaje para pecho – Fisioterapia respiratoria
Enfermedades respiratorias crónicas en los bronquios, como el asma, y hasta condiciones neurológicas que afectan la respiración, como la esclerosis o el Parkinson, pueden ser controladas con esta terapia.
Desde lactantes hasta adultos pueden beneficiarse de las muchas técnicas de este tratamiento, que abarca desde masajes para pecho hasta ejercicios pulmonares y estimulaciones mecánicas.
La fisioterapia respiratoria comparte muchos de los beneficios del masaje para pecho Thai, pero, lógicamente, tiene mayor capacidad de ayudar en aspectos clínicos.
Además de drenar secreciones por catarros o ayudar a desarrollar los pulmones, alivia la sensación de falta de aire, previene y trata infecciones pulmonares y optimiza el efecto de inhaladores.
Sin mencionar que la fisioterapia respiratoria sí puede utilizarse como cuidado pre y post operatorio en caso de cirugías toraco-abdominales.
A continuación te explicaremos las técnicas manuales de esta terapia, recordándote que existen otras que utilizan herramientas para ayudar a los tratamientos.
3 técnicas manuales de la fisioterapia respiratoria
- Percusiones torácicas: Vibraciones realizadas con las manos o las puntas de los dedos al momento en que el paciente exhala.
Esta técnica de masaje para pecho despega secreciones de las paredes del tórax y facilita su expulsión.
- Drenaje postural: Facilita el drenaje natural del cuerpo con diferentes posturas que, con la gravedad, llevan las secreciones hacia las salidas.
Las posiciones más utilizadas son acostado de lado o sentado, ya que hacen que el cuerpo se esfuerce más y así aumenta el flujo de las secreciones.
- Compresión torácica: Mejora la capacidad de exhalar con presiones a modo de abrazo sobre el esternón y las partes inferiores y laterales del tórax, en el caso de los adultos.
Con los lactantes, se aplican presiones con las palmas de las manos.
También existen 5 técnicas diferentes de ejercicios de respiración como la expansión torácica, la respiración diafragmática, tos dirigida, Huffing o espiración forzada y el drenaje autógeno.
Estos ejercicios pueden ser particularmente interesantes para atletas, personas de la tercera edad o personas que padecen de asma o respiración corta.
Lee más acerca de ellas aquí para evaluar si te beneficiaría más la fisioterapia.
Masaje para pecho – Drenaje linfático
Ya sea por embarazo, lactancia, fluctuación de peso, o la edad, el pecho es una de las áreas del cuerpo que más comúnmente presenta flacidez en edades tempranas en el caso de las mujeres.
Esto suele suceder por grasas acumuladas que suavizan la piel y hace que pierda su elasticidad (por lo que los masajes con cremas para prevenir estrías son muy útiles antes de que sea demasiado tarde).
Si no se hace algo al respecto a tiempo, los tejidos y las fibras musculares también se ablandan, haciendo que la piel crezca y se estire.
El drenaje linfático para pecho y abdomen puede descongestionar tu sistema respiratorio y hasta mantener la salud externa e interna de las mamas.
Si sientes síntomas como presión en el pecho, eliminar los líquidos retenidos en tus pulmones mediante un masaje para pecho linfático puede ser una excelente decisión.
Estarás desechando toxinas que pueden desequilibrar tus energías internas y afectar a tu sistema inmune, debilitando más tu condición y haciéndote más vulnerable.
Así que, este tipo de masaje para pecho es ideal para prevenir y tratar síntomas de pecho y ayudar a la circulación en el corazón y los pechos.
Pero también estarás combatiendo la flacidez y las estrías, la mastitis, y quemarás grasas en tu abdomen y tu pecho con un solo masaje.
Es mejor que no recibas masajes para pecho postoperatorios, ya sea por cirugías plásticas, cáncer o problemas respiratorios o cardiacos.
Consulta con tu médico previamente para estar seguro.
Conclusión
Los beneficios de la variedad de terapias disponibles pueden parecer sorprendentes, pero ahora conoces algunas de las opciones más significantes que tienes a la mano.
En el caso particular del masaje para pecho Thai, podemos considerar que es el tratamiento más completo de todos, que provee soluciones musculares, energéticas, emocionales y respiratorias.
Si tienes necesidades más que nada estéticas, puedes buscar un masaje de drenaje linfático para pecho.
O si tienes alguna condición respiratoria algo más delicada o severa con la que necesites ayuda para poder controlarla, la fisioterapia respiratoria (combinada con la natación) podrían ser lo mejor.
De cualquier forma, merece la pena probar alguna de ellas para que puedas comprobar sus beneficios por ti mismo.
Y ¿por qué no compartir esta información con otros que puedan necesitarla o les pueda parecer interesante?
Comparte este artículo con tus contactos posteándolo en tu muro de Facebook para que más personas puedan conocer acerca del masaje para pecho.